coreografia

¿QUE ES 

COMO SE HACE 
UNA 
COREOGRAFÍA?





El baile, como las artes literarias y musicales, se escribe. Esta acción se denomina coreografía y, como su origen etimológico señala, se trata de escribir los movimientos realizando danzas circulares, es decir, que se repiten
  • LA PLANIGRAFIA Y NOTACIÓN DE MOVIMIENTOS

Las coreografías se realizan sobre una planigrafia. Es decir, plasmando en un papel los movimientos que han de ejecutarse. Estos métodos de notación son complejos y exigen una gran preparación por parte de quienes los realizan y de quienes deben interpretarlos.
  • No existe un único sistema de notación que a lo largo de la historia han ido evolucionando.
    ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UNA COREOGRAFÍA
  • Seleccionada la canción y elegido el estilo, el primer trabajo que se debe hacer es seleccionar los pasos o rutinas más apropiadas.
    Posteriormente hay que trabajar sobre la música, identificando las secciones que hay en el tema. En este punto los coreógrafos recomiendan ponerles nombre a cada una de ellas y observar cómo se repiten en la estructura musical, definiendo, además, qué estilo de movimiento se adecua a cada una de ellas.
  • EL COREÓGRAFO
  • El coreógrafo es la persona que realiza la planigrafía y quien dirige a los bailarines en el escenario. Las personas que realizan esta labor tienen una sólida formación en danza. No hay estudios específicos para coreógrafos, hay que hacerse bailarín y adquirir la mayor experiencia posible en la interpretación de músicas y movimientos.
  • Imagen relacionada

No hay comentarios:

Publicar un comentario